top of page

¿Estamos pagando lo que corresponde? Cómo la percepción del precio es variable

Foto del escritor: Creed EspañaCreed España

Actualizado: 10 feb 2023

¿Alguna vez has comprado algo con dudas? O ¿has evitado comprar algo, pensando que era demasiado caro? O al revés, algo barato, ¿estimulado por su bajo precio? Pues, esto es algo común y tiene que ver con cómo percibimos el precio en relación a los productos y servicios.



La percepción del precio de un producto puede verse influenciada por una serie de factores, incluyendo la marca, la calidad percibida, la oferta y la demanda, y las comparaciones con productos similares. Por ejemplo, las marcas conocidas y de alta calidad a menudo se asocian con precios más altos y una percepción de valor superior. Y si un producto es percibido como de alta calidad, los consumidores a menudo pueden estar dispuestos a pagar más por él. Pero si la demanda es alta y la oferta es limitada, los precios suelen verse afectados con un aumento, lo que puede influir en la percepción del precio de los productos, de otra forma distinta al primer ejemplo, pero también palpable.

Es aquí donde entran los estudios de mercado, ellos nos ayudan a entender cómo las personas perciben el precio de los productos y servicios y cómo esto afecta o puede afectar a sus decisiones de compra. ¿Qué atributo del proceso de la compra puede ser el marginal decisor?, ¿qué precio es correcto para captar la atención del target propuesto?, ¿qué condicionantes han de darse para que el proceso de compra se convierta en una experiencia positiva?,...


Incluyendo encuestas, grupos de discusión y/o análisis de datos para evaluar cómo el precio, la calidad percibida y el valor percibido afectan a las decisiones de compra, lo que permite a las empresas poder ajustar tanto sus precios como sus estrategias de marketing para intentar mejorar las ventas y, no menos importante, la satisfacción del cliente.

Si deseas contactar con Creed España, no dudes en enviarnos tus comentarios a través de nuestro formulario de contacto, nuestro correo electrónico o llamando a nuestro número de teléfono. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Comments


bottom of page