top of page

Estudio de mercado como herramienta formativa

  • Foto del escritor: Creed España
    Creed España
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Cuando se habla de estudios de mercado, casi siempre se asocia a decisiones: decisiones sobre productos, sobre públicos, sobre estrategias. Es comprensible, porque esa es su función más directa. Pero con frecuencia se deja de lado un efecto igual de importante, aunque menos inmediato: el estudio de mercado también forma. Aporta conocimiento a quienes lo reciben y transforma, en cierta medida, la manera en que se relacionan con su entorno.


Esto no ocurre solo porque el estudio contenga datos nuevos, sino porque obliga a mirar desde otro ángulo. En el día a día, dentro de una organización, es muy fácil caer en inercias. Se repiten fórmulas, se asumen verdades no contrastadas, se construyen relatos internos que a fuerza de repetirse se dan por buenos. Un estudio de mercado, cuando está bien hecho, interrumpe eso. Introduce un punto de vista que no nace de la intuición ni de la experiencia acumulada, sino de haber ido fuera a observar con método. Y ese gesto, en sí mismo, ya tiene valor pedagógico.


Personas tomando notas durante una reunión, simbolizando el análisis y reflexión derivados de un estudio de mercado.

A partir de ahí, lo que hace un estudio de mercado no es simplemente informar. Es activar preguntas. ¿Por qué este público piensa así? ¿Qué significa realmente esta diferencia de percepción? ¿De dónde viene esta contradicción entre lo que se dice y lo que se hace? Este tipo de cuestiones rara vez surgen desde dentro, porque dentro se tiende a confirmar lo que ya se sabe. El estudio interrumpe esa comodidad. Abre conversaciones. Mueve ideas.


Además, en muchas ocasiones, un estudio de mercado no aporta una gran revelación, pero sí una nueva forma de estructurar lo que ya se intuía. Ayuda a poner orden. A distinguir lo importante de lo accesorio. A ver patrones donde antes solo había casos sueltos. Esa claridad también enseña. No cambia las decisiones de un día para otro, pero cambia la forma en que se piensan. Y ese cambio, aunque más lento, es más profundo.


Este valor formativo no está limitado a un departamento concreto. Afecta a todo aquel que tiene que tomar decisiones: desde quien define una línea estratégica hasta quien desarrolla un servicio, desde quien gestiona equipos hasta quien representa a la organización. Bien aprovechado, la investigación comercial acaba siendo transversal. No se queda únicamente en el equipo que lo encarga.


Profesional exponiendo frente a un grupo en un entorno corporativo, representando la transmisión de conocimiento a partir de un estudio de mercado.

También es frecuente que, incluso si se encarga para un propósito concreto, el estudio acabe teniendo efectos colaterales. Se empieza buscando respuestas para un producto o una campaña, y se termina redibujando cómo se habla del proyecto, cómo se interpreta al cliente o cómo se valora la propia posición de la empresa en su sector. A veces no cambia nada en lo inmediato, pero deja una semilla que, con el tiempo, se convierte en un giro de fondo. Eso también forma.


Por eso no conviene entender los estudios de mercado solo como entregables con fecha de caducidad. Aunque respondan a una necesidad puntual, su valor puede ir mucho más allá si se les da espacio. Cuando se comparten internamente, cuando se leen con atención, cuando se discuten sin prisa, pasan de ser un informe útil a ser una herramienta de cultura interna. No hace falta que todo el mundo lea cada dato; basta con que quienes toman decisiones incorporen lo que ese estudio les ha hecho ver de forma distinta.


Un estudio de mercado puede aportar información, sí. Pero también puede formar a una organización sin proponérselo. Puede hacer que se escuche mejor, que se mire con más atención, que se hable con más precisión. Puede cambiar, poco a poco, cómo se interpreta el mundo fuera de la empresa. Y esa capacidad, aunque no siempre se busca, es seguramente una de las más valiosas.


Si deseas contactar con Creed España, no dudes en enviarnos tus comentarios a través de nuestro formulario de contacto, nuestro correo electrónico o llamando a nuestro número de teléfono. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Comentários


© 2025 Creado por Creed España, S.L.

bottom of page